• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 23 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Demanda eléctrica subió 9,9% en diciembre y cerró el año con un 5,2% de incremento interanual

9 de febrero de 2022
Demanda eléctrica subió 9,9% en diciembre y cerró el año con un 5,2% de incremento interanual
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Con un consumo récord hacia fines de diciembre, el 2021 presentó un ascenso de la demanda de energía eléctrica de 5,2%, en comparación con el año anterior lo que representa el mayor crecimiento del consumo desde 2010.

A nivel mensual, diciembre cerró con una suba del 9,9%, completando una seguidilla de nueve meses consecutivos de ascenso a partir de abril.

Según Cammesa, en diciembre de 2021, la demanda neta total del MEM fue de 12.451,7 GWh; mientras que, en el mismo mes de 2020, había sido de 11.130,1 GWh .

Por lo tanto, la comparación interanual evidencia un ascenso de 9,9%. Asimismo, existió un crecimiento intermensual que llegó al 17,9%, respecto de noviembre de 2021, cuando había tenido una demanda de 10.560,7 GWh.

En el mes de diciembre 2021, se registró una potencia máxima de 27.088 MW, un nuevo record histórico, que superaría al de enero de 2021. No obstante, el 14 de enero de 2022 se registró un nuevo récord de 27.983 MW de potencia a las 14.

En cuanto a la demanda residencial de diciembre, se alcanzó el 47% de la demanda total del país con una suba de 10,7% respecto al mismo mes del año anterior.

En tanto, la demanda comercial subió un 8,5%, siendo un 28% del consumo total. Y la demanda industrial refleja un 25% del consumo total, con una fuerte suba en el mes del orden del 6,5% aproximadamente.

Fuente: Energía & Negocios

Anterior

EE.UU. evalúa solicitud de Chevron de tomar petróleo de Venezuela para pago de deuda

Siguiente

Se definieron las obras de energía a realizar en Buenos Aires con financiamiento de China

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Precios del petróleo caen por aumento inesperado de reservas en EE.UU. y tensión geopolítica

    Precios del petróleo caen por aumento inesperado de reservas en EE.UU. y tensión geopolítica

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Calfrac Well Services cierra su base en Santa Cruz para concentrarse en Vaca Muerta y reporta crecimiento en 2025

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • YPF rompe récord en Vaca Muerta con la perforación horizontal más larga utilizando tecnología de punta

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Pampa Energía impulsa su ingreso en el negocio petrolero con inversión histórica en Rincón de Aranda

    350 veces compartido
    Compartir 140 Tweet 88
  • Impacto de la caída del petróleo en América Latina: estrategias de las principales petroleras frente a precios bajos

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85

Últimas Noticias

Calfrac Well Services cierra su base en Santa Cruz para concentrarse en Vaca Muerta y reporta crecimiento en 2025

YPF rompe récord en Vaca Muerta con la perforación horizontal más larga utilizando tecnología de punta

Precios del petróleo caen por aumento inesperado de reservas en EE.UU. y tensión geopolítica

Neuquén extiende el área Parva Negra Este en Vaca Muerta para su evaluación hidrocarburífera hasta 2027

Impacto de la caída del petróleo en América Latina: estrategias de las principales petroleras frente a precios bajos

Vaca Muerta: inicia licitación para instalar peajes en rutas 7 y 17 para transporte de carga



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil